1 dic 2008

TAREA DE AUDIO

Audio Individual

29 nov 2008

TAREA EXPOSITORIA

ENSAYO
Violencia contra las mujeres

El 47% de las mujeres en México sufren de violencia. Las mujeres de hoy en día no debemos de creer en los mitos que con el tiempo parece que son de forma tan natural que dejamos que esto siga continuando.

Violencia es cualquier acto de ofensa hacia la mujer el cual puede ser físico, mental, psicológico, y en casos económico. Los signos de violencia hacia las mujeres comienzan desde la familia ya que si los padres tuvieron los signos de violencia los hijos por consecuente buscan los patrones de los padres. Una vez encontrado a la pareja si se le permiten insultos se comienza la cadena de violencia que es luna de miel, tención y explosión. Por eso es necesario que al estar con su pareja desde un principio se fijen muy bien en la forma de ser y si muestra signos de violencia lo mejor es dejarlo por que de ser lo contrario estarás cayendo en esas tantas estadísticas de mujeres maltratadas y lo peor es que se están demostrando a si mismas lo que valen. Cuando una mujer sufre de violencia surgen tantos motivos por los cuales permite la violencia algunos de los mas frecuentes son por amenazas de muerte, por “amor ala pareja”, y por la familia concebida por la pareja. Muchos de los síntomas de violencia se pueden ver a simple vista como lo son: la depresión, esta afecta al organismo y principalmente el estado de animo y los factores q determinan la depresión son las situaciones traumáticas de violación; el miedo a expresarse libremente, y baja autoestima, una mujer maltratada se considera inútil al no poder detener al agresor puesto que no se atreve a desafiar; pero el más fuerte de todos es la muerte, por no defenderse ni buscar ayuda desde el primer instante en el cual se vio el signo de violencia.

En la actualidad hay tantas instituciones donde las mujeres maltratadas son atendidas para ayudarlas de todas las maneras posibles y solo es cuestión de aceptar que sufren de violencia y acercarse ya sea alguna de las instituciones pero no solo las mujeres maltratadas sino cualquier mujer que desee informarse para no caer en algún tipo de violencia.

Si una mujer no se siente valoralizada de si misma jamás se querrá y para cualquier otra persona se le hará muy fácil llegar y sentirse el que todo lo puede mediante la violencia.



COLLAGE
Prevencion de maltrato.

24 nov 2008

Metacognicion

Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.





MODALIDADES DE LA METACOGNICION.-


  • Meta Atencion:
Conocimiento de los procesos implicados en la accion de atender . Autorregulacion y controlar las distracciones.


  • Metamemoria:
Conocimiento que se tiene de la propia memoria.


  • Metacompresion:
Conocimiento de la propia compresion.



VARIABLES DE LA METACOGNICION.-


  • Del sujeto:
Conocimiento previo, creencias, interes, motivacion, limitacion, etc.


  • Del texto:
Materiales, situacion y contexto sociocultural.



FACTORES QUE DIFICULTAN LA COMPRENSION.-


  • Del sujeto:

Actividad negativa, estado de animo, rechazo por el tema, obligatoriedad.



  1. Desconcentracion

Falta de vocabulario, de conocimiento del tema, discordiancia con su conocimiento previo.



  • Del texto:

Texto complicado.


TAXONOMIA DE DIFICULTADES DE COMPRESION.-


Dificultades para entender una palabra:


A)Palabras nuevas.


B)Palabras conocidas sin sentido en el contexto.


Dificultades para entender una oracion:


A)No puede encontrar la interpretacion.


B)Encuentra solo una interpretacion vaga o abstracta.


Dificultad para entender como una oracion se relaciona entre otra:


A)Interpretacion de una oracion entra en conflicto con otra.


B)Encuenta varias interpretaciones.



8 nov 2008

El Aprendizaje

Se produce cuando el alumno esta motivado y constituye conocimiento al dar sentido a los conceptos a partir de su relacion estructuras cognositivas y experiencias previas.

POR RECEPCION
  • Contenidos presentados
  • Internalizacion
  • Aprendizaje Verbal
  • Hipotetico

POR DESCUBRIMIENTO

  • Descubrir contenidos
  • Formacion de conceptos y solo de problemas
  • O significativo o repetitivo
  • Etapas iniciales del desarrollo cognitivo

*La informacion nueva se relacion con la existencia

*El estudiante posee conocimientos previos o conocimientos de anclaje pertinentes

*Se puede constituir un nuevo conocimiento con habilidad

LA MOTIVACION DEPENDE DE SI MISMO PARA TENER UN CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO

FASES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

  1. Identifica los conocimientos previos
  2. Conoce objetivos y metas
  3. Identifica competencia cognitivas

El aprendizaje tambien es un proceso emocial.

PARA EL ALUMNO.-

Objetivos Claros

Herramientas necesaria

Tiempos

Aplicacion de buena estrategia

Resultados relevantes

Aprendizaje Significativo

Es el proceso en que se establece una relacion sustantiva y no arbitraria entre el contenido a a prender y lo que el aprendizaje ya sabe.


APRENDIZAJE ES CONSTRUIR.-
*Aprendizaje con sentido, racional.
*El conocimineto se origina en estructuras y,
*Estas se reestructuran debido a la interpretacion con la nueva informacion.
*Relacionando con principios y descripciones.
ES SIGNIFICATIVO CUANDO HAY:
Activacion de aprendizaje previos.
Orientacion de la atencion de los estudiantes.
Organizacion e la informacion que se aprende.
FACTORES QUE DETERMINAN EL APRENDIZAJE.-
Actitudes, Habilidades y Aptitudes.
PARA QUE APRENDER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:
El aprendiz participe en la elaboracion de conocimiento.

Siete Principios de Docencia de Calidad




  1. Estimulo con el contacto entre el profesor y alumno
  2. Estimula la cooperacion entre alumnos
  3. Estimula el aprendizaje activo
  4. Proporciona "feedback" a tiempo
  5. Dedica tiempo a las tareas
  6. Proyecta ante tus alumnos


Aprendizaje Receptivo versus Constructivo

RECEPTIVO
A)Estudiante recibe informaciones (transmision).
B)Tiene un rol mas pasivo como receptor.
C)Conocimiento comoi producto.

CONSTRUCTIVO
A)Estudiante investiga, buscar crea, desbre informacion.
B)Tiene un rol como sujeto contructor.
C)Conocimiento como producto, como debil.

APROVECHAMIENTO DE NUEVAS TECNOLOGIAS (TIC).-
Enseñanza Virtual.
Flexibilidad de la Gestion del Aprendizaje.
Instrumentos de Aprendizaje Informal.
Comunidades Virtuales.
Autonomia en la Adquisicion del Saber.
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.-
*LOS ESTUDIANTES HAN APRENDIDO A APRENDER POR QUE:
  • Controlan sus procesos de aprendizaje
  • Se dan cuenta de lo que hacen
  • Captan las existencias de la tarea y responden consecuentemente
  • Planifican y examinan sus propias realizaciones pudiendo identificar los aciertos y las dificultades
  • Emplean estrategias de estudio pertinentes para cada situacion
  • Valoran los rasgos obtenidos y corrigen sus errores

*CAPACIDADES DEL ALUMNO PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXl:

  • Buscaras informacion de manera critica
  • Leeras siempre tratando de comprender
  • Escribioras de manera argumentada para convencer
  • Automatizaras lo rutinario y dedicaras tus esfuerzoz en pensar en lo relevante
  • Analizaras dis a dia
  • Escucharas con atencion tratando de comprender
  • Hablaras con claridad, convencimiento y rigor
  • Crar empatia con los demas
  • Cooperaras en el desarrollo de tareas comunes
  • Te fijaras metas razonables que te permitan superarte

*CUANDO DESARROLLAMOS COMPETENCIA PARA EL APRENDIZAJE LOGRARAS:

  1. Autonomia
  2. Para transitar por el curriculo
  3. Para seguir aprendiendo toda la vida